¡SIN DORMIR! ASí SE PREPARARON ADELITAS DE LA SEDENA PARA DESFILE POR LA REVOLUCIóN MEXICANA

En las caballerizas del Campo Militar número 1, General Álvaro Obregón, la cabo auxiliar Genoveva Santes Texco, preparó a su caballo, Uxué, para colocarle la montura y todos los aditamentos para iniciar una cabalgata hasta el Zócalo capitalino.

La cabo auxiliar es una de las Adelitas que portó una bandera en el desfile conmemorativo por el 113 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, por lo que arrancó en la vanguardia de la columna militar.

Te recomendamos: Canciones de la Revolución Mexicana; ¿cuáles escuchar el 20 de noviembre?

“Ensillamos al caballo para proceder a trasladarnos al Zócalo; se le coloca todo el equipo, las bridas, el albardón, la mantilla, el fieltro, esto ayuda a que el albardón no lastime directamente la piel del caballo, así podemos proceder a montar”, explicó la auxiliar fotogrametrista.

Era la una de la madrugada y para este grupo de Adelitas y Amazonas que participaron en el desfile militar su levante, el llamado para dejar la cama y prepararse, fue diferente, sin dormir.

Cepillar al caballo, acicalarlo y colocarle el equipo para su montura llevó buena parte de la noche y las primeras horas de la madrugada, en una relación de confianza que inició hace poco, entre Uxué y su jinete, la cabo auxiliar Santes Texco.

“Llevamos un mes con nuestros equinos para poder crear un vínculo con ellos también, y se vayan acostumbrando a nosotros ya que no los tenemos todo el año, sino que venimos específicamente a esta comisión”, detalló la amazona.

El Agrupamiento de Banderas de Caballería se formó y se perfiló hacia la puerta 8 del Campo Militar número 1, en donde se integraron otros grupos de Caballería, para cabalgar hacía la zona del Toreo bajo la luz de media luna en el firmamento, en una marcha que inició a la 1:15 de la madrugada.

Luego de 45 minutos, la vanguardia de las y los jinetes llegó a la zona donde inicia la Calzada México-Tacuba, para perfilar la ruta directa al Zócalo.

La cabo auxiliar Santes Texco ha participado en desfiles desde 2012, en esta ocasión se trasladó a la Plaza de la Constitución esperando ver a sus hijos y a sus padres.

Poco después de las 3 de la madrugada el contingente equino llega a la zona de la Alameda Central, sobre la avenida Hidalgo, para entrar a la zona del Zócalo por la calle 5 de Mayo.

El Agrupamiento de Caballería Ignacio Allende, del Heroico Colegio Militar, trasladó a sus equinos en camiones especiales, desde la zona de Tlalpan, para concentrarse en la calle de La Palma.

Los cadetes preparan a sus caballos peinando la crin, en donde colocarán el borlado, unas bolas de estambre de colores verde, blanco y rojo, para el adorno del semoviente.

Otro grupo de jinetes hacen lo propio en la calle de Venustiano Carranza, a unas horas de que inicie el desfile, se adornan los caballos con un peinado especial en los cuartos traseros.

“Se le llama petatillo, se le hace un cuadro de ajedrez al caballo para que luz bien, es vista”, explicó el jinete de Diplomático.

Sobre la avenida José María Pino Suárez una locomotora, camiones alegóricos y los bisnietos de Francisco Villa y Emiliano Zapata, esperaron para el inicio de la parada militar.

 

vjcm

2023-11-20T18:53:43Z dg43tfdfdgfd